En 1993, la ONU declaró el Día Mundial del Agua para crear conciencia de los más de 770 millones de personas que viven sin acceso al agua limpia. Cuando, en P&G, creamos el programa “Agua limpia para los niños” en 2004, casi 4.000 niños morían al día como resultado de enfermedades causadas por la ingesta de agua sucia. Hoy, gracias a los esfuerzos de la comunidad del agua, la sanitarización y la higiene (WASH) y el avance de las tecnologías, esa cifra ha disminuido a 800*; pero 800 siguen siendo demasiados niños.
El Día Mundial del Agua nos inspira a todos a colaborar y actuar para conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6: garantizar el acceso de todos al agua limpia y al saneamiento en 2030. Con este objetivo en mente, P&G trabaja con ONGs en todo el mundo para distribuir nuestros sobres purificadores de agua a familias y comunidades sin acceso al agua potable. Con la ayuda de más de 150 socios globales, hemos llevado ya más de 19.000 millones de litros de agua potable a aquellas regiones del mundo que más la necesitan, llegando a más de 90 países. Es una cantidad de agua superior a la de 7.600 piscinas olímpicas. Estamos ayudando a que el agua potable sea una realidad para quienes la necesitan y seguimos en el camino correcto para conseguir nuestro objetivo en 2025: 25.000 millones de agua limpia.

A finales de los 90, los científicos de P&G inventaron una tecnología en polvo que podía transformar el agua sucia, potencialmente mortal, en agua potable en tan solo 30 minutos. El Dr. Phil Souter, y su equipo, crearon el proceso que llevó a la creación de nuestros sobres purificadores de agua, que son capaces de separar las partículas contaminantes del agua para permitir que esté limpia y sea potable.
Hoy, estos sobres se producen en Singapur. El equipo de profesionales de nuestra Singapore Pioneer Plant trabajan sin descanso para siempre cubrir su demanda y colaboran con las diferentes ONGs para asegurar que son enviados donde más se necesitan, por muy remoto que sea el lugar.

Para saber más sobre nuestros esfuerzos puedes visitar: https://csdw.org/es/