1/2/2022

“Stop Bullying”, la campaña de h&s para prevenir el acoso escolar

¿Conoces estos datos? El 93% de los adolescentes(1) creen que intervenir en una situación de acoso a un compañero reduciría la aparición de bullying y casi el 22% de los adolescentes afirman que han sido observadores o han participado de una en una situación de acoso sin ser conscientes(2). Por esta razón, h&s pone en marcha una campaña que busca frenar el acoso escolar desde la perspectiva del observador, animando a alumnos, padres y profesores a tomar un papel activo en estas situaciones para, así, poder prevenirlas.

Los datos lo corroboran. Tras un estudio realizado por h&s(1) a adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años, se ha podido ver que un 81% ha sufrido personalmente una situación de bullying y un 70% ha presenciado una situación de acoso escolar a un compañero o amigo.

Unas cifras que alertan y que han propiciado que h&s, en colaboración con Lookschool SL, empresa creadora del Protocolo para la prevención e intervención en casos de hostigamiento (bullying), lleve a cabo esta iniciativa sin precedentes.

Ricky Rubio

La caspa y los cambios hormonales: un desencadenante del bullying

El mismo estudio realizado muestra que el 72% de los adolescentes encuestados consideran que la aparición de cambios hormonales y físicos pueden suponer un motivo de burla y, en concreto, un 51% creen que la caspa es uno de ellos.

h&s, marca líder en champús anticaspa, decide tomar un papel activo en este territorio normalizando y educando en este signo tan común en la adolescencia. Para ello, contará con la colaboración del dermatólogo y experto, Juan José Andrés Lencina.

Marta Pombo

h&s: reescribamos la historia

En su firme propósito por prevenir el bullying, h&s pone en marcha diferentes iniciativas para impactar a la sociedad utilizando diferentes soportes comunicativos.

  1. Un programa de educación en colegios junto con Lookschool SL. que incluye formación, tanto a docentes, como a padres, así como a los alumnos situándolos en el centro del proyecto. Un proceso que se basa en la participación sincera, activa y proactiva de todos los interesados en acabar con este problema.

  2. De la mano de Lookschool y del dermatólogo Juan José Lencina, se ha realizado un folleto educativo dirigido a los alumnos y con distribución en varios colegios para normalizar y educar sobre los cambios hormonales y la caspa como un signo habitual que se manifiesta a cierta edad.

  3. Además, h&s moviliza a los usuarios de RRSS para hacerles sentir parte de esta acción, animando a compartir el vídeo de campaña. Por cada publicación compartida, contribuirán con 1 minuto de educación contra el bullying (un share = un minuto de educación). Adicionalmente, se ha activado una microsite educativa alojada en la página web de h&s cuyo contenido se basará en consejos a alumnos, profesores y padres para conseguir que tomen un papel activo en las situaciones de bullying.

  4. Por último, en el ámbito online, se impartirán píldoras informativas para conseguir sensibilizar a las diferentes partes involucradas en una situación de acoso escolar de la mano de Lookschool SL.

Influencers h&s

Tres de los key Opinion leaders más reputados, unen sus voces en esta campaña ya que, a Ricky Rubio, embajador de h&s, se unen Ibai Llanos y Marta Pombo para construir juntos a frenar el bullying. A través de sus perfiles en RRSS, contarán experiencias personales para animar a sus comunidades a pasar a la acción, a dejar de ser observadores y tomar un papel activo siempre que presencien una situación de bullying para, así, terminar con esta problemática.

(1) Estudio h&s realizado a una muestra de 664 personas en un periodo comprendido entre diciembre 2021 y enero 2022.
(2) III Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying según afectados de Fundación Anar y Fundación Mutua Madrileña (datos de 1-1-2020 a 30-6-2021).